pasamos por Villa Union donde visitamos el angelito Gaitan. por Villa
Castelli donde cruzamos a pie el río para llegar al condado, un pueblo
abandonado con una capillita construida en lo alto de unas grandes
rocas. y asi llegamos a Vinchina, a la entrada se encuentran
Los arboles enamorados

Cuenta la leyenda que un poblador de la localidad de la Banda (distrito
de Vinchina) se dirigía de noche hacia el pueblo, cuando se repente vio
un luz perderse entre los árboles, en ese m
omento
recordó lo que había escuchado por años, que se trataba del entierro de
un tesoro en oro y plata y la luz le estaba indicando el lugar exacto
donde encontrarlo. Sin perder tiempo ato a dos pequeños algarrobos como
señal para regresar por su fortuna, se cuenta que jamás volvió y los
árboles aún permanecen unidos.
camino a las estrellas pasamos por

la casa del Balcon
Esta casa ubicada en el Barrio el Troyano, fue construida en el siglo
XIX, su propietario don Lázaro Martínez, perteneciente a una de las
familias más ricas de la época. Se cuenta la anécdota en el pueblo, que
llegó a prestarle dinero al gobierno de la Rioja y que mandó a construir
el balcón para que su esposa pudiese divisarlo cuando partía y
regresaba de Chile, donde realizaba la venta de ganado vacuno, además
utilizaba el balcón para mirar y controlar a los peones que trabajaban
en la finca con sembradíos de alfalfa y trigo.


Las estrellas
Capayanes están ubicadas a 2 Km de la localidad de San José de Vinchina,
a orillas de Río Bermejo al costado izquierdo del camino que conduce a
la localidad de Jagüé. Según el historiador Nicolás de la Fuente, es un
geoglifo (dibujo sobre la tierra) en forma de estrella de nueve puntas,
realizada en canto rodado, en piedra color rojo, blanca y negra,
Actualmente se encuentran tres estrellas, de las seis originarias, dos
de ellas fueron reconstruidas hace unos años. Se desconoce su utilidad,
se cree fueron utilizadas para rituales religiosos. Tradicionalmente se
las conoce con el nombre de "Estrellas Diaguitas",aunque los
historiadores prefieren llamarle capayanes ya que sostienen que los
diaguitas jamas habitaron la zona, (anotaciones extraidas de
wiquipedia), conversando con pobladores hemos dado con mas estrellas que
se encuentran en todo el valle, camino a Valle hermoso hallamos tres
mas y dicen que han visto 12 en total.