Por fin Bolivia. País
desconocido por nosotros
. todo por explorar.
La aduana dice que abre a las
7 de
la mañana, pero no empiezan
a atender hasta más de las 10. Camioneros
haciendo fila con sus papeles para cruzar. Gente esperando. Finalmente abren la ventanilla.

Muy rápido hay que adaptarse
porque si no lo llevan por delante a uno. Los
autos, no hemos visto autos
particulares en la zona alta y árida de Bolivia, son todos vehículos de pasajeros, todos tocan
bocina a la vez,
todos pisan el acelerador y manejan
haciendo finitos
de película
Cruzamos prácticamente a paso de hombre
Villazón hasta que llegamos a
una hermosa plaza con oficina
de turismo.
Buscamos asesoramiento, como están los caminos? Cuales
son las
rutas que mas convienen? Distancias?
Todo es distinto.
las distancias no se miden en Km. si no en tiempo. Las
rutas están buenas, recto no más, plano ,plano,
Pero si no, podes tomar excursiones
que salen desde ahí hasta Uyuni, las mismas
en
4x 4 con esos demonios
por
conductores.
Preferimos posponer la visita a Uyuni e ir por lo que nos
parecía mas seguro y tomamos la ruta a Tupiza, la joya de Bolivia. En los mapas figura de ripio, pero es
asfaltada.
Primer pueblito que vemos a la vera del camino Mojo

corren en nuestra dirección, están ávidos
por
atendernos y nos
abren la iglesia para que podamos
visitarla. Ni cura hay, este viene cada mes y
medio a dar su misa.
En el camino Suipacha donde se libró la famosa batalla
Rendimos nuestro homenaje y seguimos a Tupiza. La ruta continua buena aunque con muchos huellones
de los
camiones.

Ramadas, Chibchas Vitichi, Molle Grande
Juegan el camino y el rio en el horizonte

Llegamos de noche a Potosí