
Un cartel nos desvía de la ruta, y
allá vamos Puerto Tirol, pequeño pueblo a orillas de un pequeño también lago, que en su momento se ve que había mucho movimiento
porque tiene una estación
de ferrocarril y llegaba un tren de trocha angosta.
Se ven grandes
silos abandonados.
Salimos de este pueblo por una ruta de tierra, debemos pasar tres o cuatro arroyos
por unos
puentecitos que dan
miedo pero José hace la observación que los puentes
están construidos con durmientes y seguramente nos soportaran bien, lo logramos y ahora estamos
nuevamente sobre el asfalto, por la ruta
de la transchaco, la 16, rota,
fea, solitaria, fría, muy pero muy rota, 0 mantenimiento..


Ya empieza a hacer frío, dentro de poco caerá el sol, vemos
si
podemos llegar a Pampa del Infierno que no está tan lejos.
Llegamos a Pampa del Infierno, otro camping municipal
para nosotros solos, totalmente gratis, quinchos, parrillas, fogones, baños, duchas, nos quedamos
charlando con el cuidador hasta cualquier
hora y lo invitamos
con
una sopita caliente, temperatura 7 bajo 0 y se hace sentir, por suerte
hay 220 en el camping
y dormimos toda la noche
con el caloventor prendido, eso nos
salvo la vida.

continuamos hasta Jujuy, que lo pasamos de largo dado que toda esta zona ya la conocemos..
Empieza una cadena de piquetes
de reclamos
salariales que nos
obliga a detenernos. Bajo, converso con la gente y me entero que liberaran la ruta por treinta minutos, todos los piquetes son con la misma modalidad, entonces no hacemos más
que distendernos, preparar unos
mates y convidar
a los trabajadores nucleados en ATE que están desde anoche en la ruta con frío, son docentes
y trabajadores de la salud. Liberan las
rutas,
Les deseamos suerte en sus reclamos y continuamos hasta Purmamarca.. Pasando por el río Yala y el camping que se encuentra
a la derecha de la
ruta. Parece lindo lo que ofertan en el camping
y a buen precio pero no nos quedamos porque todavía hay horas de sol por delante que decidimos aprovechar.