miércoles, 26 de marzo de 2025

La Charqueada. Treinta y tres. Uruguay






 

Desde 1937 se impulsa el turismo en la zona, con la instalación del Parador 

  La Regata Internacional es la que le ha dado el sello al turismo con todo lo que mueve en su entorno 

Hace más de 40 años, un grupo de amigos plasma su idea de dos celebraciones importantes para el departamento y es por eso queen enero de 1973 se lleva a cabo el Primer Festival de Folcklore en el Olimar, siendo este el decano en el interior, apenas un

mes mas joven que el reconocido Festival en Durazno.

 En los siguientes 

meses de marzo y abril del mismo año se concretóotro viejo anhelo con la Regata Internacional uniendo la capital departamental con Pueblo Gral. Enrique Martínez,

conocido por todos como La Charqueada.

 A estímulos de una barra donde destacaba el impulso de Difusora 33, CW 45, se

concretaron estos eventos donde uno de ellos a crecido junto a nuestro pueblo.


Las primeras competencias era en botes areneros, pesados y lentos,

teniendo grandes remeros que de a poco se fueron reorganizando de

cómo competir, remando sincronizado o cambiando de lugar a

tiempo e incluso cambiando la forma de los botes, buscando mejoraerodinámica


Desde los hermanos Larrosa, los primeros ganadores de la Regata, pasando por el Tiburón, el primer bote que presentómejoras que lo hicieron en aquel momento “volar”sobre las aguas.

 Clubes como el Municipal, el Juventud, elmismo Tiburón de Charqueada o el Alas Rojas de Passano o el Municipal de Treinta y Tres, fueron marcando la historia


Las primeras pruebas no tenían las comodidades de ahora. Había que hacer campamentos a la vera del río y los fogones

eran una verdadera fiesta de deportistas y acompañantes. Toda una época romántica de la prueba que hoy a desaparecidoy que fue la esencia de la vida de Charqueada, ya que todos se preparaban durante un año entero para esto. 

Loscampamentos florecían en el Olimar y el Cebollatí durante la semana para esperar la llegada.


El poeta local Nicomedes Motta lo ha sabido describir muy bien en una cancion...

“revienta en flor el carperíoen las barrancas lame el viento

 losfogones con

sus lenguas ya se vienen los remeros

ríoabajo cada cual con el anhelo deganar

y acá abajo la Charqueada los

esperacon este ritmo que se vuelvepopular

vamos Charqueada nomasvamos muchachos que tenemosque ganar

si el pueblo espera de tutriunfo la alegria

para olvidar el cansancio del

arrozal

vamos Charqueada nomas

vamos muchachos que tenemosque ganar

si hemos nacido con un remo encada mano

vamos con furia a enderezar elOlimar.


Por esto y mucho mas Semana de Turismo es sinónimo en la zona de Semana de Charqueada y Semana de Regata, con laesencia de un pueblo con cultura marinera en el gran Cebollatí.


Hoy con sofisticadas embarcaciones la actuación de la savia nueva del remo despierta nuevas expectativas de manteneruna tradición de remeros que tomara cuerpo con las familias González, Ricardí, Silvia, Larrosa, Sosa y muchas mas quedieron todo para que disfrutemos de esta fiesta regional.


Fotos propias , jugando en el agua.


https://youtube.com/c/losviajesdelequetan


https://lequetan.blogspot.com


https://www.instagram.com/lequetanporsudamerica


https://www.facebook.com/lequetan.lequetan