
En la entrada se observa la Antigua fundición
de metales.
La Sede de la comparsa la abajeña, la botica, la municipalidad, la plaza, el hotel. el hotel!!!! con aguas termales, es un lujo. decidimos que espues de visitar la mina iremos a tomar un baño, pero... las aguas termales estaban heladas imposible meternos 

Situada a 3800 m de altura
Visitamos la mina Sinchi Wayra, a la entrada una piedra muestra un brillo distinto a las otras, fuera del porton de la mina por donde salen los camiones. sera lo que pensamos?? la tomamos, la apretamos fuertemente y soñamos.
entramos a la mina y firmemente vamos hacia la dirección con nuestra piedra en las manos.
Observo en su entrada unos carteles en unos transparentes que dicen "señores padres el lunes traigan sus hijos a la seleccion . se necesitan nilos de entre 7 y 9 años
si niños para trabajar en la mina. (es que se encontró una nueva veta pero hay que pasar por un hoyo muy pequeño.
![]() |
Pincen saliendo de la mina |
La minera boliviana Sinchi Wayra, filial de la suiza Glencore, opera cinco minas
en
las regiones de Oruro y Potosí, explotando principalmente estaño,
plata, plomo, pirita,
wolframio, oro
y zinc. Administra las minas
Porco y Colquiri en contrato
de arrendamiento, y Bolívar bajo contrato de riesgo compartido
con la estatal
Corporación
Minera de Bolivia (Comibol). Su capacidad
de producción es 205.000Mt concentrado de zinc; 15.000Mt
de concentrado de plomo; y 6.000Mt
de concentrado de estaño. Sinchi Wayra tiene su sede en La Paz.


A la salida pasamos
por
Villaque
Ya se divisa el lago Uru Uru a lo lejos parece que las montañas
flotan, pero en realidad
son islas en el lago. Adelante bien cerquita sal, la tierra es puro salitre en esta zona.

Machacamarca
Importante terminal
de ferrocarril, con un gran barrio ferroviario a su alrededor
y un gigantesco museo del tren.
![]() |
locomotora de tamaño real utilizada en el interior de las minas Machacamarca |